Arquitectura Generativa
El Clúster de la Edificación avanza hacia la arquitectura generativa, mejorando el diseño y sostenibilidad de edificios con un modelo que acelera significativamente los plazos de proyecto.
El Clúster de la Edificación avanza hacia la arquitectura generativa, mejorando el diseño y sostenibilidad de edificios con un modelo que acelera significativamente los plazos de proyecto.
El análisis del suelo urbano vacante en la ciudad de Madrid se basa en diversos factores, como la ubicación geográfica, la superficie disponible, la calificación del suelo y la existencia de proyectos o propuestas de desarrollo. También se consideran aspectos...
Las estructuras y las fachadas de los edificios residenciales es lo más paquetizable. Antes la paquetización venía por propuestas de las promotoras, pero desde hace un año las constructoras han introducido los baños industrializados en los proyectos.
Su nombre técnico es algo más largo, Edificio Piloto Tecnológico Sostenible (EPTS), un modelo de edificio con todas las medidas de sostenibilidad y a un precio asequible.
Según una encuesta realizada por el Clúster de la Edificación, en concreto por el Grupo de Trabajo de Lean Construction (Arpada, Bosch, Universidad Politécnica de Madrid, Think Productivity y Culmia), a 166 agentes intervinientes en el proceso constructivo, el 64,5%...
Hay que reducir un 30% el consumo de energía no renovable en los hogares y descarbonizar y bajar la demanda de calefacción y refrigeración un 7%.
La edificación es un sector estratégico en España por su dimensión y por su relevancia económica, ambiental y social, con un indudable peso específico, pero todavía bastante fragmentado. Por eso, desde 2021, la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (ASPRIMA)...
Se acaba de celebrar la Feria Rebuild 2023 donde se ha puesto de relieve la necesidad de transformar la industria hacia un modelo industrializado, digital y más sostenible. La metodología BIM ha sido protagonista en Rebuild y en este contexto...
Solo un tercio de los trabajadores del sector es menor de 40 años y otro tercio se jubilará en los próximos 15 años. Se ha diseñado un curso de formación en edificación industrializada centrado en cubiertas y fachadas que redundará en...
La construcción industrializada permite agilizar los tiempos en edificación, optimizar el consumo de energía y recursos (tanto materiales como mano de obra), controlar el gasto en las diferentes fases del proyecto, reduciendo los errores, y aplicar con mayores garantías de...