La demanda actual de vivienda supera, con creces, la oferta. Mientras que la necesidad de creación de hogares prevista por el INE se sitúa en el entorno de los 300.000 al año, los visados de vivienda de nueva construcción apenas se elevan por encima de las 100.000 unidades anuales. Una tendencia que se mantendrá los próximos años si el sector no es capaz de eliminar las barreras que le limitan: financiación, excesiva burocracia y falta de mano de obra que propicie el relevo generacional.“La construcción industrializada se presenta como una solución innovadora para afrontar los desafíos que enfrenta el sector de la construcción residencial en España.
Pero para lograr su consolidación debemos eliminar barreras como la escasez de instrumentos financieros que empujen la transformación del sector hacia la industrialización, de tal forma que contribuyan a poner en el mercado el volumen de viviendas que se está demandando en la actualidad”, ha explicado Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente del Clúster de la Edificación y de la Corporación VÍA ÁGORA. En este contexto, el Clúster de la Edificación y AFI (Analistas Financieros Internacionales) proponen la creación de dos instrumentos financieros para facilitar el acceso a financiación, permitiendo un mayor crecimiento del sector. Estas herramientas quedan recogidas en el estudio Financiación para impulsar la Construcción Industrializada, que ambas entidades han presentado en Madrid y que cuenta con la colaboración de ACR, Actia, Ávita, Casais, Culmia, Finsa, KronosHomes, Lignum Tech y Treehood.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.